Saltar al contenido
  • Experimentos y actividades
    • Experimentos de física
      • Agua y hielo
      • Capilaridad y tensión superficial
      • Cromatografía
      • Densidad y flotabilidad
      • Difusión y ósmosis
      • Electricidad y magnetismo
      • Energía
      • Fuerzas y movimiento
      • Gases y presión del aire
      • Luz, color y óptica
      • Mezclas
      • Sonido
      • Ingeniería y Tecnología
        • Scratch
    • Experimentos de biología y medioambiente
      • Más ciencia
    • Cocina y ciencia
    • Experimentos de química
      • Ácidos y bases
      • Reacciones químicas
    • Manualidades educativas
    • Matemáticas divertidas
  • Física
  • Matemáticas
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Experimentos y actividades
    • Experimentos de física
      • Agua y hielo
      • Capilaridad y tensión superficial
      • Cromatografía
      • Densidad y flotabilidad
      • Difusión y ósmosis
      • Electricidad y magnetismo
      • Energía
      • Fuerzas y movimiento
      • Gases y presión del aire
      • Luz, color y óptica
      • Mezclas
      • Sonido
      • Ingeniería y Tecnología
        • Scratch
    • Experimentos de biología y medioambiente
      • Más ciencia
    • Cocina y ciencia
    • Experimentos de química
      • Ácidos y bases
      • Reacciones químicas
    • Manualidades educativas
    • Matemáticas divertidas
  • Física
  • Matemáticas
  • Alternar búsqueda de la web

Archivos mensuales: junio 2014

  1. Inicio>
  2. 2014>
  3. junio
Agua y hielo / Cocina y ciencia / Experimentos de física / Experimentos para niños

Fabrica helado sin congelador con hielo y sal

Fabricar helado sin usar congelador es un experimento divertidísimo y muy refrescante. Los niños aprenden ciencia mientras disfrutan cocinando y al final se comen un  helado riquísimo. ¿Se puede pedir más? (más…)

2 comentarios
28/06/2014
Lee más sobre el artículo Fabrica helado sin congelador con hielo y sal
Experimentos de física / Experimentos para niños / Gases y presión del aire

Volumen y temperatura de los gases: infla y desinfla un globo

En este experimento vamos a inflar y desinflar un globo aprovechando la relación que existe entre el volumen y la temperatura de los gases. El título quizás es un poco pretencioso porque el globo solo se hincha un poco, pero el objetivo que perseguimos se consigue igualmente. (más…)

8 comentarios
12/06/2014
Lee más sobre el artículo Volumen y temperatura de los gases: infla y desinfla un globo
Experimentos de física / Experimentos de química / Experimentos para niños

Construye un modelo de átomo: modelo de Bohr

Construir un modelo de átomo es una forma muy sencilla y divertida de que los niños aprendan sobre el átomo y sus constituyentes. Usaremos el modelo de Bohr, que aunque hoy en día está obsoleto, es una aproximación  más que suficiente para empezar a conocer el átomo. (más…)

5 comentarios
05/06/2014
Lee más sobre el artículo Construye un modelo de átomo: modelo de Bohr
  • Experimentos y actividades
    • Experimentos de física
      • Agua y hielo
      • Capilaridad y tensión superficial
      • Cromatografía
      • Densidad y flotabilidad
      • Difusión y ósmosis
      • Electricidad y magnetismo
      • Energía
      • Fuerzas y movimiento
      • Gases y presión del aire
      • Luz, color y óptica
      • Mezclas
      • Sonido
      • Ingeniería y Tecnología
        • Scratch
    • Experimentos de biología y medioambiente
      • Más ciencia
    • Cocina y ciencia
    • Experimentos de química
      • Ácidos y bases
      • Reacciones químicas
    • Manualidades educativas
    • Matemáticas divertidas
  • Física
  • Matemáticas

Sitio seguro

website security
Este sitio usa cookies propias y de terceros para suministrar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. La información sobre su visita a este sitio es compartida con Google. Si continúa navegando entenderemos que da su consentimiento al uso de cookies.
Más información

Avisos Legales

  • Aviso sobre el uso de cookies
  • Política de privacidad
  • Sobre educaconbigbang
  • Contactar
Copyright educaconbigbang