Saltar al contenido
  • Experimentos y actividades
    • Experimentos de física
      • Agua y hielo
      • Capilaridad y tensión superficial
      • Cromatografía
      • Densidad y flotabilidad
      • Difusión y ósmosis
      • Electricidad y magnetismo
      • Energía
      • Fuerzas y movimiento
      • Gases y presión del aire
      • Luz, color y óptica
      • Mezclas
      • Sonido
      • Ingeniería y Tecnología
        • Scratch
    • Experimentos de biología y medioambiente
      • Más ciencia
    • Cocina y ciencia
    • Experimentos de química
      • Ácidos y bases
      • Reacciones químicas
    • Manualidades educativas
    • Matemáticas divertidas
  • Física
  • Matemáticas
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Experimentos y actividades
    • Experimentos de física
      • Agua y hielo
      • Capilaridad y tensión superficial
      • Cromatografía
      • Densidad y flotabilidad
      • Difusión y ósmosis
      • Electricidad y magnetismo
      • Energía
      • Fuerzas y movimiento
      • Gases y presión del aire
      • Luz, color y óptica
      • Mezclas
      • Sonido
      • Ingeniería y Tecnología
        • Scratch
    • Experimentos de biología y medioambiente
      • Más ciencia
    • Cocina y ciencia
    • Experimentos de química
      • Ácidos y bases
      • Reacciones químicas
    • Manualidades educativas
    • Matemáticas divertidas
  • Física
  • Matemáticas
  • Alternar búsqueda de la web

Archivos mensuales: junio 2016

  1. Inicio>
  2. 2016>
  3. junio
Densidad y flotabilidad / Experimentos de física / Experimentos para niños / Gases y presión del aire / Ingeniería y Tecnología / Manualidades educativas

El ludión o diablillo de Descartes

El ludión o diablillo de Descartes fue inventado por Raffaelo Magiotti, científico italiano del siglo XVII y discípulo de Galileo. Se trata de un juguete fascinante, de ahí que se…

Comentarios desactivados en El ludión o diablillo de Descartes
27/06/2016
Lee más sobre el artículo El ludión o diablillo de Descartes
Electricidad y magnetismo / Experimentos de física / Experimentos para niños

Cómo hacer un electroimán casero

Un electroimán es un imán que solo se activa cuando está conectado a una corriente eléctrica. Conocer sus características es importantísimo porque se usa en multitud de aplicaciones: teléfonos, timbres,…

Comentarios desactivados en Cómo hacer un electroimán casero
20/06/2016
Lee más sobre el artículo Cómo hacer un electroimán casero
Experimentos de física / Experimentos para niños / Gases y presión del aire

Cómo levantar un vaso con un globo

El comportamiento de los gases con los cambios de temperatura da mucho juego a la hora de divertirse haciendo experimentos. Prueba de ello es que ya llevamos unos cuantos: la…

Comentarios desactivados en Cómo levantar un vaso con un globo
13/06/2016
Lee más sobre el artículo Cómo levantar un vaso con un globo
Matemáticas divertidas

El puzle de Arquímedes: Stomachion

El Stomachion es el puzzle geométrico más antiguo que se conoce. Su autoría se atribuye al gran sabio griego Arquímedes de Siracusa (siglo III a.C.), más conocido por su famoso…

2 comentarios
06/06/2016
Lee más sobre el artículo El puzle de Arquímedes: Stomachion
  • Experimentos y actividades
    • Experimentos de física
      • Agua y hielo
      • Capilaridad y tensión superficial
      • Cromatografía
      • Densidad y flotabilidad
      • Difusión y ósmosis
      • Electricidad y magnetismo
      • Energía
      • Fuerzas y movimiento
      • Gases y presión del aire
      • Luz, color y óptica
      • Mezclas
      • Sonido
      • Ingeniería y Tecnología
        • Scratch
    • Experimentos de biología y medioambiente
      • Más ciencia
    • Cocina y ciencia
    • Experimentos de química
      • Ácidos y bases
      • Reacciones químicas
    • Manualidades educativas
    • Matemáticas divertidas
  • Física
  • Matemáticas

Sitio seguro

website security
Este sitio usa cookies propias y de terceros para suministrar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. La información sobre su visita a este sitio es compartida con Google. Si continúa navegando entenderemos que da su consentimiento al uso de cookies.
Más información

Avisos Legales

  • Aviso sobre el uso de cookies
  • Política de privacidad
  • Sobre educaconbigbang
  • Contactar
Copyright educaconbigbang