Saltar al contenido
  • Experimentos y actividades
    • Experimentos de física
      • Agua y hielo
      • Capilaridad y tensión superficial
      • Cromatografía
      • Densidad y flotabilidad
      • Difusión y ósmosis
      • Electricidad y magnetismo
      • Energía
      • Fuerzas y movimiento
      • Gases y presión del aire
      • Luz, color y óptica
      • Mezclas
      • Sonido
      • Ingeniería y Tecnología
        • Scratch
    • Experimentos de biología y medioambiente
      • Más ciencia
    • Cocina y ciencia
    • Experimentos de química
      • Ácidos y bases
      • Reacciones químicas
    • Manualidades educativas
    • Matemáticas divertidas
  • Física
  • Matemáticas
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Experimentos y actividades
    • Experimentos de física
      • Agua y hielo
      • Capilaridad y tensión superficial
      • Cromatografía
      • Densidad y flotabilidad
      • Difusión y ósmosis
      • Electricidad y magnetismo
      • Energía
      • Fuerzas y movimiento
      • Gases y presión del aire
      • Luz, color y óptica
      • Mezclas
      • Sonido
      • Ingeniería y Tecnología
        • Scratch
    • Experimentos de biología y medioambiente
      • Más ciencia
    • Cocina y ciencia
    • Experimentos de química
      • Ácidos y bases
      • Reacciones químicas
    • Manualidades educativas
    • Matemáticas divertidas
  • Física
  • Matemáticas
  • Alternar búsqueda de la web

Mezclas

  1. Inicio>
  2. Experimentos y actividades>
  3. Experimentos para niños>
  4. Experimentos de física>
  5. Mezclas
Experimentos de física / Experimentos para niños / Experimentos y actividades / Manualidades educativas / Mezclas

Slime con maicena: fluido no newtoniano

Los niños siempre están dispuestos a experimentar con potingues. Hace poco nos divertimos haciendo una masa escurridiza con cola blanca y ahora hemos vuelto a la acción con otra masa…

4 comentarios
17/07/2017
Lee más sobre el artículo Slime con maicena: fluido no newtoniano
Cocina y ciencia / Experimentos de física / Experimentos para niños / Experimentos y actividades / Fuerzas y movimiento / Mezclas

Materiales granulares y el efecto nuez de Brasil

La sal, el chocolate en polvo, los cereales del desayuno, los frutos secos, el arroz, la arena o las bolas de los parques infantiles son algunos ejemplos cotidianos de materiales…

Comentarios desactivados en Materiales granulares y el efecto nuez de Brasil
07/06/2017
Lee más sobre el artículo Materiales granulares y el efecto nuez de Brasil
Ácidos y bases / Experimentos de física / Experimentos de química / Experimentos para niños / Experimentos y actividades / Manualidades educativas / Mezclas / Reacciones químicas

Cómo hacer slime (blandiblú) con cola blanca

Esa masa escurridiza, que en mi infancia se llamaba blandiblú, ha vuelto, solo que ahora los niños lo llaman slime. El slime se puede comprar ya hecho, claro,  pero es…

8 comentarios
10/03/2017
Lee más sobre el artículo Cómo hacer slime (blandiblú) con cola blanca
Electricidad y magnetismo / Experimentos de física / Experimentos para niños / Experimentos y actividades / Mezclas

Separación de una mezcla de pimienta y sal con electricidad estática

Una mezcla es una combinación de dos o más sustancias entre las que no se produce una reacción química. Por eso, las sustancias que componen una mezcla se pueden separar…

Comentarios desactivados en Separación de una mezcla de pimienta y sal con electricidad estática
24/02/2017
Lee más sobre el artículo Separación de una mezcla de pimienta y sal con electricidad estática
Experimentos de física / Experimentos para niños / Mezclas

Separación de una mezcla de arena y sal

Hemos mezclado arena con sal y queremos separar los dos componentes. ¿Es posible? ¿Cómo podemos hacerlo? Vamos a utilizar el método científico para averiguarlo. Investigación previa ¿Qué es una mezcla?…

2 comentarios
25/04/2016
Lee más sobre el artículo Separación de una mezcla de arena y sal
Cocina y ciencia / Experimentos de biología y medioambiente / Experimentos de física / Experimentos de química / Experimentos para niños / Mezclas

Cómo detectar lípidos en los alimentos usando alcohol

¿Hay lípidos en la crema de chocolate que tanto nos gusta? ¿Y en nuestra fruta favorita? En la mayoría de los casos basta con mirar la etiqueta pero es infinitamente…

2 comentarios
22/02/2016
Lee más sobre el artículo Cómo detectar lípidos en los alimentos usando alcohol
  • 1
  • 2
  • 3
  • Ir a la página siguiente
  • Experimentos y actividades
    • Experimentos de física
      • Agua y hielo
      • Capilaridad y tensión superficial
      • Cromatografía
      • Densidad y flotabilidad
      • Difusión y ósmosis
      • Electricidad y magnetismo
      • Energía
      • Fuerzas y movimiento
      • Gases y presión del aire
      • Luz, color y óptica
      • Mezclas
      • Sonido
      • Ingeniería y Tecnología
        • Scratch
    • Experimentos de biología y medioambiente
      • Más ciencia
    • Cocina y ciencia
    • Experimentos de química
      • Ácidos y bases
      • Reacciones químicas
    • Manualidades educativas
    • Matemáticas divertidas
  • Física
  • Matemáticas

Sitio seguro

website security
Este sitio usa cookies propias y de terceros para suministrar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. La información sobre su visita a este sitio es compartida con Google. Si continúa navegando entenderemos que da su consentimiento al uso de cookies.
Más información

Avisos Legales

  • Aviso sobre el uso de cookies
  • Política de privacidad
  • Sobre educaconbigbang
  • Contactar
Copyright educaconbigbang