Saltar al contenido
  • Experimentos y actividades
    • Experimentos de física
      • Agua y hielo
      • Capilaridad y tensión superficial
      • Cromatografía
      • Densidad y flotabilidad
      • Difusión y ósmosis
      • Electricidad y magnetismo
      • Energía
      • Fuerzas y movimiento
      • Gases y presión del aire
      • Luz, color y óptica
      • Mezclas
      • Sonido
      • Ingeniería y Tecnología
        • Scratch
    • Experimentos de biología y medioambiente
      • Más ciencia
    • Cocina y ciencia
    • Experimentos de química
      • Ácidos y bases
      • Reacciones químicas
    • Manualidades educativas
    • Matemáticas divertidas
  • Física
  • Matemáticas
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Experimentos y actividades
    • Experimentos de física
      • Agua y hielo
      • Capilaridad y tensión superficial
      • Cromatografía
      • Densidad y flotabilidad
      • Difusión y ósmosis
      • Electricidad y magnetismo
      • Energía
      • Fuerzas y movimiento
      • Gases y presión del aire
      • Luz, color y óptica
      • Mezclas
      • Sonido
      • Ingeniería y Tecnología
        • Scratch
    • Experimentos de biología y medioambiente
      • Más ciencia
    • Cocina y ciencia
    • Experimentos de química
      • Ácidos y bases
      • Reacciones químicas
    • Manualidades educativas
    • Matemáticas divertidas
  • Física
  • Matemáticas
  • Alternar búsqueda de la web

Matemáticas divertidas

  1. Inicio>
  2. Experimentos y actividades>
  3. Matemáticas divertidas
Experimentos para niños / Matemáticas divertidas

Cálculo experimental de PI

Ya queda muy poco para el 14 de marzo, ¡el DÍA DE PI! Este año queremos celebrar este día tan especial haciendo una estimación experimental de su valor. ¿Te apuntas?…

Comentarios desactivados en Cálculo experimental de PI
13/02/2021
Lee más sobre el artículo Cálculo experimental de PI
Experimentos y actividades / Manualidades educativas / Matemáticas divertidas

Matemáticas para San Valentín: Cardiotangram

Este San Valentín nos vamos a enamorar de las matemáticas porque vamos a aprender geometría y fracciones construyendo un tangram con forma de corazón: el cardiotangram. Materiales Las plantilla del…

Comentarios desactivados en Matemáticas para San Valentín: Cardiotangram
06/02/2020
Lee más sobre el artículo Matemáticas para San Valentín: Cardiotangram
Experimentos y actividades / Manualidades educativas / Matemáticas divertidas

Haz un agamografo y diviértete con el arte óptico

El agamografo es un tipo de arte óptico que debe su nombre y su popularidad al artista israelí Yaacob Agam. Los agamografos están formados por imágenes escondidas que aparecen dependiendo de la…

Comentarios desactivados en Haz un agamografo y diviértete con el arte óptico
28/08/2017
Lee más sobre el artículo Haz un agamografo y diviértete con el arte óptico
Experimentos y actividades / Manualidades educativas / Matemáticas divertidas

Arte y matemáticas con Piet Mondrian

Nos hemos inspirado en las composiciones geométricas del pintor holandés Piet Mondrian para divertirnos combinando dos cosas que nos encantan: el arte y las matemáticas. Tomando como base el mismo…

Comentarios desactivados en Arte y matemáticas con Piet Mondrian
06/07/2017
Lee más sobre el artículo Arte y matemáticas con Piet Mondrian
Experimentos y actividades / Matemáticas divertidas

Cómo hacer el triángulo imposible de Penrose

El triángulo de Penrose, o triángulo imposible, es una ilusión óptica muy conocida. Vamos a divertirnos dibujando paso a paso esta fascinante figura mientras aprendemos sobre sus características y su…

Comentarios desactivados en Cómo hacer el triángulo imposible de Penrose
06/04/2017
Lee más sobre el artículo Cómo hacer el triángulo imposible de Penrose
Ingeniería y Tecnología / Manualidades educativas / Matemáticas divertidas

Construye una cúpula geodésica con pajitas (popotes)

Una cúpula geodésica es, básicamente, una semiesfera formada por triángulos. La primera cúpula geodésica se debe al ingeniero alemán Walther Bauersfeld, que utilizó este diseño para construir el planetario Zeiss…

4 comentarios
24/01/2017
Lee más sobre el artículo Construye una cúpula geodésica con pajitas (popotes)
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 6
  • Ir a la página siguiente
  • Experimentos y actividades
    • Experimentos de física
      • Agua y hielo
      • Capilaridad y tensión superficial
      • Cromatografía
      • Densidad y flotabilidad
      • Difusión y ósmosis
      • Electricidad y magnetismo
      • Energía
      • Fuerzas y movimiento
      • Gases y presión del aire
      • Luz, color y óptica
      • Mezclas
      • Sonido
      • Ingeniería y Tecnología
        • Scratch
    • Experimentos de biología y medioambiente
      • Más ciencia
    • Cocina y ciencia
    • Experimentos de química
      • Ácidos y bases
      • Reacciones químicas
    • Manualidades educativas
    • Matemáticas divertidas
  • Física
  • Matemáticas

Sitio seguro

website security
Este sitio usa cookies propias y de terceros para suministrar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. La información sobre su visita a este sitio es compartida con Google. Si continúa navegando entenderemos que da su consentimiento al uso de cookies.
Más información

Avisos Legales

  • Aviso sobre el uso de cookies
  • Política de privacidad
  • Sobre educaconbigbang
  • Contactar
Copyright educaconbigbang