Saltar al contenido
  • Experimentos y actividades
    • Experimentos de física
      • Agua y hielo
      • Capilaridad y tensión superficial
      • Cromatografía
      • Densidad y flotabilidad
      • Difusión y ósmosis
      • Electricidad y magnetismo
      • Energía
      • Fuerzas y movimiento
      • Gases y presión del aire
      • Luz, color y óptica
      • Mezclas
      • Sonido
      • Ingeniería y Tecnología
        • Scratch
    • Experimentos de biología y medioambiente
      • Más ciencia
    • Cocina y ciencia
    • Experimentos de química
      • Ácidos y bases
      • Reacciones químicas
    • Manualidades educativas
    • Matemáticas divertidas
  • Física
  • Matemáticas
  • Alternar búsqueda de la web
Menú Cerrar
  • Experimentos y actividades
    • Experimentos de física
      • Agua y hielo
      • Capilaridad y tensión superficial
      • Cromatografía
      • Densidad y flotabilidad
      • Difusión y ósmosis
      • Electricidad y magnetismo
      • Energía
      • Fuerzas y movimiento
      • Gases y presión del aire
      • Luz, color y óptica
      • Mezclas
      • Sonido
      • Ingeniería y Tecnología
        • Scratch
    • Experimentos de biología y medioambiente
      • Más ciencia
    • Cocina y ciencia
    • Experimentos de química
      • Ácidos y bases
      • Reacciones químicas
    • Manualidades educativas
    • Matemáticas divertidas
  • Física
  • Matemáticas
  • Alternar búsqueda de la web

experimentos con pajitas

  1. Inicio>
  2. experimentos con pajitas
Ácidos y bases / Experimentos de química / Experimentos para niños / Experimentos y actividades / Reacciones químicas

Burbujas de dióxido de carbono con vinagre y bicarbonato

¿Quién no se ha divertido alguna vez soplando en la leche del desayuno con una pajita? En este experimento vamos a aprovechar el dióxido de carbono que se obtiene al…

Comentarios desactivados en Burbujas de dióxido de carbono con vinagre y bicarbonato
03/05/2017
Lee más sobre el artículo Burbujas de dióxido de carbono con vinagre y bicarbonato
Energía / Experimentos para niños / Fuerzas y movimiento / Ingeniería y Tecnología

Caída del huevo usando pajitas (popotes)

El experimento de la caída del huevo consiste en tirar un huevo por la ventana, o lanzarlo por los aires, evitando que se espachurre contra el suelo. Esto se consigue…

Comentarios desactivados en Caída del huevo usando pajitas (popotes)
04/08/2016
Lee más sobre el artículo Caída del huevo usando pajitas (popotes)
Experimentos de física / Experimentos para niños / Fuerzas y movimiento / Ingeniería y Tecnología

El globo cohete: acción y reacción

Hace un tiempo diseñamos un coche que utilizaba el principio de acción y reacción para propulsarse. Recuerdo que trabajamos muchísimo para conseguir que funcionase correctamente (¡somos muy exigentes!). Esta vez…

8 comentarios
28/07/2016
Lee más sobre el artículo El globo cohete: acción y reacción
Capilaridad y tensión superficial / Experimentos de física / Experimentos para niños / Gases y presión del aire

Pipeta con una pajita: ¿por qué el agua no se cae?

Metes una pajta (popote) en un vaso de agua, con el pulgar tapas su abertura superior, levantas la pajita y el agua permanece dentro hasta que quites el pulgar. ¿No…

Comentarios desactivados en Pipeta con una pajita: ¿por qué el agua no se cae?
15/02/2016
Lee más sobre el artículo Pipeta con una pajita: ¿por qué el agua no se cae?
Agua y hielo / Experimentos de física / Experimentos para niños / Gases y presión del aire / Ingeniería y Tecnología

Fuente con botella, globo y pajita: experimento de presión del aire

Fabricar una fuente es una actividad muy refrescante, estupenda  para hacer en verano. ¿A qué niño no le gusta jugar con agua? Materiales: Botella de plástico. Se puede hacer con…

5 comentarios
26/07/2015
Lee más sobre el artículo Fuente con botella, globo y pajita: experimento de presión del aire
Experimentos de biología y medioambiente / Experimentos de física / Experimentos para niños / Gases y presión del aire

Construye un modelo de pulmones

Construir un modelo de pulmones es una manera estupenda de aprender los mecanismos de la ventilación pulmonar. La función del aparato respiratorio es tomar oxígeno del aire, llevarlo a la sangre y expulsar dióxido de carbono. Este intercambio de gases tiene lugar (más…)

16 comentarios
18/09/2013
Lee más sobre el artículo Construye un modelo de pulmones
  • 1
  • 2
  • Ir a la página siguiente
  • Experimentos y actividades
    • Experimentos de física
      • Agua y hielo
      • Capilaridad y tensión superficial
      • Cromatografía
      • Densidad y flotabilidad
      • Difusión y ósmosis
      • Electricidad y magnetismo
      • Energía
      • Fuerzas y movimiento
      • Gases y presión del aire
      • Luz, color y óptica
      • Mezclas
      • Sonido
      • Ingeniería y Tecnología
        • Scratch
    • Experimentos de biología y medioambiente
      • Más ciencia
    • Cocina y ciencia
    • Experimentos de química
      • Ácidos y bases
      • Reacciones químicas
    • Manualidades educativas
    • Matemáticas divertidas
  • Física
  • Matemáticas

Sitio seguro

website security
Este sitio usa cookies propias y de terceros para suministrar sus servicios, personalizar anuncios y analizar el tráfico. La información sobre su visita a este sitio es compartida con Google. Si continúa navegando entenderemos que da su consentimiento al uso de cookies.
Más información

Avisos Legales

  • Aviso sobre el uso de cookies
  • Política de privacidad
  • Sobre educaconbigbang
  • Contactar
Copyright educaconbigbang