Fabrica un teléfono con cuerda y dos vasos
El teléfono casero con vasos y cuerda es un clásico de la infancia. Aunque comparado con la tecnología actual parece un poco anticuado, funciona de maravilla y es de lo más divertido. (más…)
El teléfono casero con vasos y cuerda es un clásico de la infancia. Aunque comparado con la tecnología actual parece un poco anticuado, funciona de maravilla y es de lo más divertido. (más…)
Un viaje en avión se puede aprovechar para aprender sobre la presión de los gases haciendo un experimento muy sencillo con una bolsa de patatas fritas. Se trata de observar los cambios que experimenta la bolsa con la altitud. La única dificultad es aguantar todo el viaje sin caer en la tentación de abrirla y disfrutar de su delicioso contenido. (más…)
El verano es el momento ideal para divertirse diseñando una camiseta de lo más original uniendo el arte con la ciencia. Los niños aprenden sobre cromatografía y solubilidad mientras disfrutan creando algo único. (más…)
Las plantas fabrican su propio alimento mediante la fotosíntesis. Para ello necesitan clorofila, un pigmento de color verde. Pero hay plantas que no son verdes, ¿significa que no tienen clorofila? (más…)
Fabricar helado sin usar congelador es un experimento divertidísimo y muy refrescante. Los niños aprenden ciencia mientras disfrutan cocinando y al final se comen un helado riquísimo. ¿Se puede pedir más? (más…)
En este experimento vamos a inflar y desinflar un globo aprovechando la relación que existe entre el volumen y la temperatura de los gases. El título quizás es un poco pretencioso porque el globo solo se hincha un poco, pero el objetivo que perseguimos se consigue igualmente. (más…)